Cómo trabajar en Canadá es una de las preguntas más recurrentes cuando se piensa en vivir en este bello país. Poder trabajar en Canadá es el sueño de cientos de miles de personas en todo el mundo gracias a que nuestro país cuenta con las condiciones económicas y sociales que lo convierten en uno de los mejores destinos para desarrollarse profesionalmente.
Conoce las principales razones del por qué tantas personas desean vivir en Canadá aquí >>
Existen diversas vías por las que una persona puede obtener una autorización para trabajar en Canadá y la mayoría de ellas las lleva a obtener la residencia permanente. A continuación te presentamos las opciones más comunes:
Residente Permanente
La visa de residente permanente te permite vivir y trabajar en Canadá. En general, obtener la residencia te da casi todos los derechos que goza un canadiense. La residencia canadiense es la gran meta de muchas personas, por lo que contar con una autorización de trabajo temporal te sitúa en la vía hacia el gran objetivo.
Entérate como iniciar el proceso de residencia permanente a través del sistema Express Entry >>
Trabajador Temporal
La opción más común para trabajar en esta categoría es cuando una empresa necesita de personal para cubrir una vacante y decide contratar a una persona del extranjero.
Antes de solicitar el permiso de trabajo para el extranjero es necesario que la empresa obtenga una LMIA positiva (Labor Market Impact Assessment). La LMIA positiva es una evaluación que muestra que existe la necesidad de traer a una persona del exterior, y que no hay ningún candidato disponible en Canadá.
Como en todas las leyes migratorias, existen algunas excepciones al requerimiento de una LMIA. Más información sobre LMIA aquí >>
Estudiantes Internacionales
Al estudiar un programa académico de educación superior se puede trabajar mientras se es parte de la universidad o college. Si el programa de estudio se toma por al menos 8 meses en una institución pública, entonces al finalizar los estudios también se puede obtener un Permiso de Trabajo de Graduado (PGWP). Algunos programas de estudio de universidades privadas también se califican para obtener el PGWP.
Cónyuge de Estudiantes Internacionales y Trabajadores Temporales
Esposos(as) o parejas en unión libre de estudiantes y trabajadores temporales generalmente reciben un permiso de trabajo abierto. Dicho permiso estará sujeto a la duración del permiso de trabajo o permiso de estudio del cónyuge pero te permite trabajar casi en cualquier ocupación.
Estudiantes en Programas de Estudio y Trabajo
Los programas de estudio y trabajo se imparten principalmente en colleges privados y son los ideales para quienes buscan un diplomado con una carga académica mucho menor y con más horas de trabajo. Estos programas normalmente se ofrecen con una duración de un año, en el cual se toman cursos por la mitad del programa y en la otra mitad se trabaja de tiempo completo. Es importante señalar que los estudiantes de estos programas no se califican para obtener el permiso de trabajo de graduado.
Experiencia Internacional
Es una iniciativa entre Canadá y ciertos paises para invitar a que jóvenes ganen experiencia de trabajo en Canadá por un año. Las categorías (y requisitos) en las cuales podrás solicitar un permiso para trabajar en Canadá son: Working Holiday, Young Professional e International Co-Op (Internship). En general, este programa es para jóvenes entre 18 y 29 años, estudiantes, y con un mínimo de recursos financieros para sostenerse durante sus primeros meses en Canadá -y otros requisitos-. Algunos de los paises que participan en este programa son México, Costa Rica, Chile, España, Brazil, Australia, Suiza, Italia, Francia, Alemania, y otros más.
Transferidos de Empresas
Ejecutivos, gerentes, y empleados con algún conocimiento especializado de empresas con sedes dentro y fuera de Canadá pueden trabajar en Canadá si son transferidos temporalmente a una de las oficinas en Canadá.
Empresarios
Canadá cuenta con opciones para trabajar si se abre un negocio o si se invierte dentro de nuestro país. Existen varías categorías en las cuales una persona puede trabajar en Canadá como empresario o auto empleador. Para obtener la aprobación del gobierno es necesario comprobar que la empresa podrá operar y contribuir al crecimiento de Canadá.
Caregivers
Personas que cuentan con experiencia en los cuidados y atenciones a personas de la tercera edad, infantes, o discapacitados pueden trabajar en Canadá bajo el programa de Caregiver. Esta vía migratoria ha sufrido cambios constantemente para facilitar y atraer personal capacitado de fuera de Canadá.