Permiso de trabajo para graduados (PGWP)

Facebook
Twitter
LinkedIn
El Permiso de Trabajo para Graduados (PGWP) te permite quedarte a laborar en Canadá después de finalizar tus estudios e iniciar el camino hacia la residencia permanente.

El permiso de trabajo para estudiantes graduados en Canadá es una gran ventaja que te permite iniciar tu vida profesional en Canadá, y para muchos es la vía para obtener la residencia permanente.

Esta autorización para trabajar se le otorga a estudiantes internacionales que finalizaron sus estudios de educación superior en Canadá, y con este permiso pueden quedarse a trabajar en este mismo país después de graduarse. A este permiso se le denomina Post Graduation Work Permit (PGWP).

 

A continuación te presentamos las principales regulaciones para la obtención del PGWP:

  • Graduarse de una universidad o college público designada de un programa de educación superior mayor de 8 meses.
  • Graduarse de una programa de estudio en una universidad o college público con una certificación académica (estudiantes graduados de diplomados en escuelas privadas no se califican).
  • Programas de estudio del idioma inglés o francés no cuentan para obtener el permiso de trabajo de graduado.
  • La duración del permiso de trabajo se recibe por la misma duración del programa que se estudió*.
  • *En caso de graduarse de un programa de 2 años o más, entonces el PGWP se recibe por hasta 3 años.
  • Mientras tomas tus cursos, debes ser estudiante activo de tiempo completo durante cada semestre académico. En caso bajar la carga académica entonces el estatus cambia a estudiante de medio tiempo y no te calificarías para recibir el PGWP.
  • Debes solicitar el permiso de trabajo de graduado dentro de los primero 180 días de haber concluido tus estudios.

 

Ventajas del Permiso de trabajo de graduado 

No todos los programas de estudio en universidades o colleges se califican para que sus graduados obtengan el permiso de trabajo después de concluir sus estudios. Si estudias en una institución que se califique para que recibas el PGWP, este permiso te da valiosas ventajas como:

  • Te permite quedarte a trabajar en Canadá después de graduarte.
  • Durante ese periodo, puedes acumular la experiencia laboral requerida para solicitar la residencia permanente canadiense.
  • Podrás adquirir reconocida experiencia laboral en Canadá.
  • También podrás ganar más puntos para el Express entry.

 

Consideraciones importantes:

Como estudiante extranjero en Canadá -y como cualquier residente temporal-, siempre estarás sujetos a las leyes canadienses y leyes específicas migratorias que debes cumplir al pie de la letra para no poder en riesgo tu estatus como estudiante o cualquier plan migratorio a futuro.

 

Duración de permiso de trabajo para graduados (PGWP):

La duración del permiso de trabajo para graduados está determinada por la duración del programa de estudio en Canadá que se realizó en Canadá.

La duración del permiso será por la misma duración del programa de estudio, excepto cuando se estudió un programa de 2 años. Al graduarse de un programa de 2 años se podrá recibir un permiso de trabajo de graduado de hasta 3 años.

Ejemplos:

  • Programa de estudio de 8 meses = permiso de trabajo de graduado de 8 meses.
  • Programa de estudio de 1 año = permiso de trabajo de graduado de 1 año.
  • Programa de estudio de 2 años = permiso de trabajo de graduado de hasta 3 años.

 

Fernando Sanchez Solis, Regulated Canadian Immigration Consultant.

Fernando Sanchez Solis, Regulated Canadian Immigration Consultant.

Consultor de inmigración autorizado por el consejo canadiense que regula a sus miembros para ofrecer servicios y asesoría migratoria. Su vocación por la educación lo ha llevado a asesorar exitosamente a miles de estudiantes por más de 12 años.

Disclaimer: Este artículo sólo muestra contenido de carácter informativo y no representa una asesoría legal. Leyes migratorias cambian constantemente y no aplican de igual forma a cada persona. Para asesoría legal y personalizada le recomendamos agendar una consulta con uno de nuestros consultores de inmigración. 

Más artículos

Para Brasileiros

Confira as informações em português >>